Capacitación del Banco Estado

A través de esta iniciativa, el banco promueve el ahorro y el manejo responsable de las finanzas personales entre niños y adultos.
El BancoEstado realizó talleres de educación financiera a alumnos del segundo año B de enseñanza media, con el objetivo de orientarlos en el uso de su dinero. El taller fue dictado por el señor Jaime Sandoval.
Los talleres abordan diversas temáticas, como el manejo responsable de finanzas personales, el ahorro, el presupuesto, la planificación, los perfiles financieros, la capacidad de pago, el CAE, entre otros.
Con esta importante iniciativa, BancoEstado desarrolla un rol fundamental, debido a que educa a niños y a adultos a ser responsables con sus finanzas y, de esta forma, a mejorar su calidad de vida.

Más Información

Segunda exposición sobre especialidades

Nuestra directora sostuvo una reunión con apoderados de segundo año medio, para realizar una charla de inducción a las especialidades que imparte nuestro liceo como: Agropecuaria, Acuicultura y Servicios Hoteleros. En la ocasión expusieron los tres jefes de especialidad, Alejandro Islame, Carolina Aguilera y Juan Carlos Díaz. Esta es la última reunión de inducción que se realiza este año para que los alumnos el año 2018 decidan que especialidad van a tomar.

Más Información

Primer lugar en Proyecto de vinculación Panal 2017

La Alumna del tercer año A de nuestro Liceo Amarilis Beltrán tuvo una destacada participación el Proyecto Panal que organiza la Universidad Santo Tomás. La temática fue buscar solución a la problemática de una empresa en este caso SITECNA. Ella trabajó con alumnos de otras carreras de la Universidad Santo Tomás y ellos detectaron el problema y dieron solución investigando, analizando viendo las oportunidades y desarrollando una solución. Nuestra Alumna obtuvo el primer lugar e el proyecto “Panal 2017” área intervención SITECNA.

Más Información

Entre los cuatro mejores en Savia-lab 2017

Los alumnos del tercer año A de nuestro liceo, Amarilis Beltrán, Mauricio Navarro, Tomás Obreque, José Vidal y Bryan González quedaron entre los cuatro equipos ganadores del concurso de innovación agraria de la región de Los Lagos. En el congreso Savia-lab los lagos 2017 el equipo nuestro logro una figuración entre 15 equipos de la región y resultó finalista defendiendo su proyecto ante un jurado exigente el tema que se defendió fue la innovación para un extractor de hematomas y hielo en filetes de salmón.

Más Información

Trekking a Laguna Triangulo en Parque Alerce Andino

El sábado 25 de noviembre, el Taller de trekking del Liceo Bosque Nativo visitó el parque Nacional Alerce Andino por el Sector de Lenca, en la carretera austral kilómetro 36, con el objetivo visitar los diversos atractivos naturales que posee el sector.

El Parque Nacional Alerce Andino forma parte de la Reserva de la Biósfera Bosques Templados Lluviosos de Los Andes Australes.

La formación vegetal predominante es el bosque constituido por los tipos forestales alerce, siempre verde, Coigüe de Magallanes y Lenga. La especie con mayor representatividad es el alerce, que se presenta casi en 20.000 hectáreas del parque, desarrollándose de preferencia sobre los 400 msnm y asociada al coigüe de Chiloé, tineo, mañío y canelo.

Con mucho entusiasmo los jóvenes acompañados por los profeso...

Más Información

Licenciamos a 91 alumnos este año 2017

Este 23 de noviembre de 2017 licenciamos a 91 alumnos de las áreas de las especialidades 31 de Acuicultura, 20 de Agropecuaria y 40 de Servicios Hoteleros. Junto a padres y apoderados recibieron sus diplomas de manos de las profesoras que los prepararon durante estos años.

Ante un patio cubierto lleno de familiares, los 91 alumnos orgullosos completaron su proceso educativo en una ceremonia que marcó el nuevo camino de esperanza y un futuro prolifero bajo los valores que se imparten en nuestro liceo. Muchas felicidades y éxito en todo lo que emprendan.

En la oportunidad se premió al mejor promedio del Liceo, también el de cada especialidad y finalmente el premio del sostenedor, por las tres mejores asistencias de los cuatro años de enseñanza...

Más Información

Salida pedagógica por cuenca del Lago

Los alumnos del 3 C del servicio de Hotelería tuvieron una salida pedagógica al Lago Llanquihue, fue un trabajo interdisciplinario entre el módulo de actividades recreativas y animación e historia y Ciencias Sociales, los alumnos fueron recibidos por el alcalde subrogante de Puerto Octay también visitaron otras comunas como Llanquihue, Frutillar más localidades como Cascada, Ensenada y Puerto Varas.

Más Información

Comenzó Expo Aquaterra Tour 2017

Nuestros estudiantes de cuarto medio presentaron el trabajo exclusivo de las especialidades, en esta versión 11° de la Expo Aquaterratour, mostrando todos los progresos que han tenido en las especialidades de Acuicultura, Servicios Hoteleros y Agropecuaria.

En el acto de inauguración estuvo presente la Seremi de Agricultura Pamela Bertin, la señora Verónica Soto Supervisora Técnico Pedagógico del Departamento provincial de educación del ministerio de educación,, Rita Castillo presidenta del centro de padres, y Priscila Vera presidenta del centro de alumnos más alumnos e invitados.

Nuestra directora Ismenia Villarroel Véjar, en su alocución felicitó a los alumnos de cuarto medio porque han puesto toda su dedicación, también manifestó que esta actividad se enmarca dentro del PME, a...

Más Información

Recibimos capacitación para la PSU

Profesores de nuestro liceo se capacitaron por parte del DEMRE para realizar el rol de examinadores para la PSU. Esto en el marco de la rendición de la Prueba de Selección Universitaria.
La Prueba de Selección Universitaria (PSU) es una batería de pruebas estandarizadas, cuyo propósito es la selección de postulantes para la continuación de estudios universitarios.

La capacitación estuvo a cargo de la cordinadora comunal de la PSU Claudia Zil.

Está compuesta de exámenes estandarizados
De selección múltiple.
Respuesta cerrada.
De carácter objetivo.

Incluye dos pruebas obligatorias y dos electivas
Matemática y Lenguaje y Comunicación son obligatorias.
Ciencias (Biología, Física, Química y Técnico Profesional) e Historia, Geografía y Ciencias Sociales son electivas.

Es impo...

Más Información

Presentamos proyectos de innovación agraria

Nuestros alumnos participan del concurso organizado por Savialab y la fundación para la innovación agraria FIA, nos representan alumnos de tercer año B.

En la oportunidad los alumnos presentaron sus proyectos de innovación a partir de problemas detectados en sus primeras experiencias de prácticas duales de las especialidades de Agropecuaria y Acuicultura.

Los proyectos son:

  1. Extractor de hematomas en filetes de salmón
  2. Camino para vacas revestido con corcho triturado.
  3. Maquina llenadora, de bolsas de maceta.
  4. Cinta transportadora de bandejas, de bolsas de maceta.
  5. Rodillo sembrador de bandeja de Speedling.

 

Esta feria de innovación se realizó en la Universidad Austral de Chile.

Más Información